El mejor curso de Odontología Estética del momento

50% de práctica

El 50% del curso es práctica sobre fantoma con el mejor material del sector

30 créditos ECTS

Título Universitario própio expedido por i2 Implantologia y la Universidad a distancia de Madrid

Uso de últimas Tecnologías

Escáner intraoral, Microscopía, DSD, materiales de última generación

Equipo Docente excepcional

Doctores de referencia con una larga carrera profesional

Aula y Gabinetes interactivos

Conexión audiovisual en tiempo real y bidireccional

Seguimiento personalizazo

Estaremos su disposición para ayudarle con sus casos



Contenido

Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas, Drª Zaira Gómez


Parte teórica.
1) Secuencia diagnóstica
2) Toma de fotográfica
3) Análisis fotográfico para el diseño de la sonrisa
4) Toma del arco facial
5) Montaje en articulador
6) Encerado diagnóstico
7) Prueba diagnóstica
8) El color
9) Toma de decisiones

Parte demostrativa sobre paciente.
1) Toma fotográfica
2) Toma de modelos
3) Toma de arco facial
4) Montaje en ARL
5) Encerado sobre el modelo
6) Prueba de Mock-up

Parte práctica.
1) Análisis fotográfico del paciente
2) Diseño de sonrisa del paciente
3) Toma fotográfica
4) Montaje en ARL
5) Encerado diagnóstico
6) Mock-up

Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez


Parte teórica.
1) Introducción
- Estado actual de los adhesivos
- Estado actual de los cementos
- Estado actual de las resinas compuestas
- Polimerización
- Instrumental
- Uso de maquillajes
- Acabado y pulido
- Postes de fibra
2) Restauración directa del sector posterior: Técnica Anatómica Posterior (TAP)
- Clases I y II: Técnica simplificada (Bulk Fill)
- Clase I y II: Técnica de estratificación
- Clase V
- Tablet top directa de composite.

3) Restauración directa del sector anterior
- Clase III: Técnica de estratificación
- Clase IV: Técnica de estratificación
- Introducción a las carillas de composite


Parte práctica.
1) Reconstrucciones con Bulk Fill (Clase I y II)
2) Reconstrucciones estratificadas y maquilladas (Clases I y II )
3) Estratificación en clases IV
4) Confección de carillas de composite ( procedimiento convencional )

Dr Rafael Piñeiro Sande , Dr Alfonso García, Drª Almudena Martínez


Parte teórica.
1) Blanqueamiento dental
- Discoloraciones. Clasificación y etiología.
- Agentes blanqueadores. Tipos y mecanismos de acción.
- Técnicas de blanqueamiento. Blanqueamiento en dientes vitales.
- Técnicas de Blanqueamiento. Blanqueamiento en dientes no vitales.
- Protocolo de actuación previo. Planificación del tratamiento.
- Reconstrucción del diente blanqueado.
- Efectos Colaterales, Pronóstico y mantenimiento.


2) Carillas directas de composite: Protocolo PDV .
- Diferencias entre carillas de composite y de cerámica
- Protocolo Predictable Direct Veneer ( PDV ).
- Situaciones clínicas


Parte práctica.
1) Confección de frente de carillas de composite PDV
2) Confección de carilla en situación de pérdida severa de tejido dental
3) Confección de carilla en situación de diferencia de color severa
4) Solución de problemas cromáticos mediante la utilización de maquillajes

Parte demostrativa
Tratamiento en directo de técnica convencional de carillas de composite

Dr Rafael Piñeiro Sande


Parte teórica.
1) Sistemas de magnificación
- Importancia de la magnificación
- Lupas quirúrgicas: tipos, descripción, manejo.
- Esteromicroscopio: tipos, descripción, manejo
- Ergonomía: posición, aumentos, personal auxiliar, instrumental

2) Problemas estéticos gingivales
- Retracción gingival : tipos, causas, tratamiento.
- Sonrisa gingival: tipos, causas, tratamiento.
- Problemas cromáticos gingivales: tipos, causas, tratamiento.

3) Procedimientos quirúrgicos
- Aumento de corona clínica
- Cirugía de la retracción gingival
- Obtención de injertos
- Despigmentación
- Suturas


Parte práctica.
1) Suturas
2) Colgajo de reposición coronal sobre maxilar de cerdo
3) Técnica tunelizado sobre maxilar de cerdo
4) Técnicas de obtención de injerto sobre maxilar de cerdo

Parte demostrativa
Tratamiento en directo de cirugía mucogingival.

Dr. Rafael Piñeiro, Drª Zaira Gómez


Parte teórica.
1) Principios fundamentales del tallado. Indicaciones de las diferentes preparaciones.
2) Tallado de coronas
3) Tallado de carillas y carillas finas
4) Tallado de incrustaciones: inlay, onlay y carilla oclusal
5) Principios fundamentales de la toma de impresión
6) Técnica de impresión
7) Principios fundamentales de la confección del provisional
8) Técnicas de confección del provisional

Parte demostrativa sobre paciente.
1) Micro-tallado de carillas
2) Impresión
3) Confección de micro-provisional

Parte práctica.
1) Tallado de corona, carilla, micro-carilla e incrustación.
2) Toma de impresión de las preparaciones
3) Confección de provisional en las preparaciones

Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas


Parte teórica.
1) Materiales restauradores de cerámica
2) Técnicas de laboratorio de confección de restauraciones adheridas
3) Técnica de inyección: proceso de laboratorio
4) Protocolo estético en bizcocho
5) Adhesión y cementación en odontología
6) Protocolos de adhesión de los diferentes materiales restauradores: coronas, carillas, incrustaciones (inlay, onlay)
7) Ajuste oclusal y mantenimiento en restauraciones adheridas

Parte demostrativa sobre paciente.
1) Protocolo estético en bizcocho
2) Maquillaje de laboratorio
3) Adhesión de micro carillas

Parte práctica.
1) Aislamiento para cementado de restauraciones
2) Cementado de carilla en frente anterior e incrustación posterior

Dr. Rafael Piñeiro, D. Roberto Portas


Parte teórica.
1) Restauraciones individuales en el sector anterior
2) Restauraciones sobre dientes teñidos y/o pernos metálicos
3) Restauraciones combinadas en el frente anterior: carillas, coronas, implantes.
4) Rehabilitación estética en el paciente con abrasión severa
5) Tratamientos con microcarillas y/o carillas parciales
6) Tratamientos integrales multidisciplinares : ortodoncia, cirugía, prótesis.

Parte práctica.
1) Presentación y discusión de casos clínicos por los alumnos




Más Información

Viernes de 10 a 20:00hrs y Sábados de 10 a 18:00hrs

MOD1 19 / 20 / 21 Enero 2017 (Jueves 10-20hrs)

MOD2 17 / 18 Febrero 2017

MOD3 31 Marzo/ 01 Abril 2017

MOD4 21 / 22 Abril 2017

MOD5 26 / 27 Mayo 2017

MOD6 16 / 17 Junio 2017

MOD7 07 / 08 Julio 2017 (En Vigo)

 

Módulos del 1 al 6

Centro Clínico i2 Implantología

CalleNúñez de Balboa 88, 28006 Madrid

Ver Centro Clínico i2 Implantología


Módulo 7

Estudio Dental Rafa Piñeiro

Plaza de Compostela 10, 36201 Vigo

1 ECTS Ciencias básicas

5 ECTS Diagnóstico en Odontología Estética y Rehabilitadora

4 ECTS Resinas Compuestas

5 ECTS Magnificación

4 ECTS Blanqueamiento y nuevas tecnologías

4 ECTS Carillas Cerámicas I

4 ECTS Carillas Cerámicas II

4 ECTS Tratamientos Complejos

TOTAL CURSO 30 ECTS

Precio: 7500€
Primer pago: Inscripción de 2000€
Segundo pago: 2750€ en Marzo
Tercer pago: 2750€ en Mayo
La inscripción y reserva de plaza se hace pagando 2000€ que se restan del coste total del curso. Para poder inscribirse contacte con nosotros. Condiciones de cancelación:
Si el curso fuese anulado por el centro I2 Implantologia, se devolverá al alumno la totalidad del importe de la matrícula.
Si el alumno cancelara su inscripción, conllevará una penalización de:
* 5% del importe de la matricula, si lo hace con más de 1 mes de antelación
* 20% del importe de la matrícula, si lo hace con más de 15 días de antelación
* 40% del importe de la matricula los 15 días anteriores al comienzo del curso
Si el alumno decidiera no continuar con su formación, una vez empezado el curso, se le devolverá el importe de la matrícula, descontando la parte proporcional de los módulos celebrados, salvo que el curso sea de un sólo módulo, en cuyo caso no habrá devolución de la matrícula. Se excepcionarán los casos de fuerza mayor, enfermedad, y determinadas causas a valorar por el centro en cada caso concreto.

Estimados compañeros:

Me gustaría dirigirme a vosotros para explicaros en que consiste este curso universitario de Especialista en Odontología Estética y Rehabilitadora. Como sabéis, la formación es uno de los pilares en los que se cimienta toda nuestra profesión. Desde mi punto de vista hay muchos factores que influyen en los resultados que nosotros podemos obtener y que entre otros son: formación, experiencia, aptitudes, equipamiento técnico y equipo humano. El conjunto de estos factores harán que nuestros resultados clínicos sean satisfactorios.

La odontología estética, en mi opinión, puede definirse como “la máxima expresión de calidad en un tratamiento odontológico”. De este modo siempre que consigamos el mejor resultado en un tratamiento estaremos haciendo odontología estética. Es por ello por lo que estamos ante una especialidad tan compleja y extensa.

La profesión odontológica se ha basado fundamentalmente en la experiencia clínica debido fundamentalmente, a los problemas y limitaciones que intrínsecamente presentan los estudios clínicos, así como la extrapolación clínica de los estudios “in vitro”. Esto ha facilitado que las opiniones y protocolos de destacados clínicos con gran experiencia hayan marcado siempre la enseñanza en odontología. Mis inicios como formador en odontología comenzaron tras 14 años de ejercicio profesional. Con la motivación de intentar poner mi granito de arena en la mejora de nuestra profesión y como aliciente para seguir mejorando en mi día a día. Poco a poco me fui introduciendo en el mundo de la formación y tras numerosos cursos prácticos decidí organizar un curso modular en odontología estética y rehabilitadora.

En este curso, lo que pretendo es transmitir mis protocolos de trabajo, justificando los motivos que me han llevado a hacerlo de esta forma para conseguir los resultados que obtengo actualmente. He querido abordar la temática de la forma más amplia posible , desde el diagnóstico hasta la resolución de casos complejos, pasando por la tecnología digital. Me he acompañado de profesionales con un perfil similar al que yo tengo para complementar la formación en vuestro beneficio. Estos colaboradores tienen una característica común, su perfil inminentemente clínico. Habrá un contenido teórico, práctico y demostrativo, en cada uno de los módulos. La limitación de tiempo hace que pongamos un especial hincapié en la concreción de los protocolos siempre partiendo del hecho de que no existen las “recetas mágicas”. Contaremos además, con un gran equipamiento en unas instalaciones inmejorables.

El objetivo fundamental del curso es hacer entender al clínico que los resultados de excelencia en odontología no son un “coto privado” de un número reducido de profesionales. Para ello se transmitirá una filosofía de trabajo y unos protocolos clínicos que permitan a todos los cursillistas conseguir resultados excelentes en su práctica clínica. Qué hacer, por qué, cuando, qué me gusta, qué no me gusta y por qué. El curso está especialmente dirigido a aquellos profesionales que sin gran experiencia en odontología estética pretendan adentrarse es este maravilloso mundo así como a aquellos profesionales que habiendo cursado un postgrado en estética o rehabilitación oral pretendan conocer nuestro protocolo de trabajo y mejorar su práctica diaria compartiendo nuestra experiencia de más de 18 años.

Lo más importante del programa de formación sois vosotros mismos, vuestras dudas e inquietudes. Del dialogo y la discusión saldrá lo mejor de cada uno de nosotros. Por este motivo os pido que no os quedéis con dudas, que preguntéis todas vuestras inquietudes. También quiero deciros que vuestro esfuerzo es fundamental para el aprovechamiento correcto del curso. No será suficiente con asistir a cada uno de los módulos, sino que tendréis que leer y estudiar en casa. Entiendo las dificultades de esto que os pido, pero es fundamental que os toméis muy enserio este aspecto con el fin de poder sacar el máximo partido al modular.

Quiero terminar agradeciendo que os hayáis interesado por este programa formativo para seguir mejorando en vuestro día a día. Espero que si decidís hacer esfuerzo tenga la recompensa esperada. Por nuestra parte, podéis tener la completa seguridad, de que no escatimaremos en esfuerzo y trabajo para que así sea.

Atentamente, Rafael Piñeiro.

Quiero más información